
En términos generales la presbicia es un proceso fisiológico que nos ocurre a todos los seres humanos después de los 40 años, aunque puede adelantarse o atrasarse dependiendo de nuestro cuerpo, actividades y receta previa. La misma consiste en una pérdida de la capacidad para ver objetos de cerca.
Cuando hablamos de la mala visión de cerca nos referimos a:
- No distinguir las letras y números del control remoto
- Necesitar más luz para leer libros, revistas o el menú
- Estirar el brazo al revisar el celular y otros objetos cercanos
Básicamente todo lo que se encuentra entre los 35cm y 100cm de tu rostro se verá borroso.
La presbicia es un proceso que avanza lentamente por lo cual deberás cambiar tus anteojos cada 2 años aproximadamente.
Vas a notar que la presbicia ha llegado cuando:
- Tengas dolores de cabeza al leer
- Te cueste realizar tu trabajo correctamente
- Cuando estires los brazos para ver mejor
Hay dos formas en la que aparece, y esto que te cuento es la experiencia de los pacientes que hemos atendido:
- Puede ser que se manifieste de un día para otro. Es decir que te acuestas a dormir y a la mañana siguiente ¡ya no se ve claro el celular!
- O se da de la forma más común, es decir, paulatinamente. En los que tienes momentos en los que no estás seguro si estás cansado o es que no ves de cerca, poco a poco vas estirando más el brazo.
¿Se puede prevenir?
Siendo un proceso fisiológico es difícil prevenirla, sin embargo, tener una alimentación saludable, hacer ejercicios al aire libre y hacer algunos ejercicios visuales pueden ayudar a postergarla.
Formas de corregir la presbicia:
- La primera y más conveniente son los lentes progresivos, que te permitirán ver a todas las distancias sin tener que manipular los aros. Es la opción más versátil y multifuncional.
- La segunda favorita son los lentes de contacto multifocales*, que además de ayudarte a ver claro a todas las distancias, te proveen de libertad de movimiento.
- Si lo que no quieres es tener los lentes siempre puestos y los vas a usar solamente para leer, puedes optar por un monofocal de lectura. (Literalmente, solo para leer)
- Por último, hay una opción que se llama: lente ocupacional. Ésta es para trabajar en la computadora y leer. Te permite ver las distancias que se manejan en un cubículo.
Si tienes presbicia, solo te queda elegir cuál de estas opciones es la que te conviene más. Puedes comenzar por hacerte el examen de la vista que es de cortesía en cualquiera de nuestras sucursales.
Estamos para servirte,
Óptica OptiKal
*Los lentes de contacto progresivos son un arte adaptarlos, solo personal capacitado en esta área puede hacerlo. Las pruebas durante el proceso de adaptación son de cortesía, te sugerimos ir a tu sucursal más cercana para mayor información.